La historia de Internet
Como tantos avances importantes en ciencia y tecnología, la historia de Internet debe su origen en buena parte a la investigación militar, aquello que eufemísticamente se denomina “Investigación para la defensa”. A menudo las soluciones propuestas a escenarios de contienda bélica dan como resultado subproductos o utilidades no inicialmente previstas.
La madre “reconocida” de Internet, Arpanet, vendría al mundo en los momentos política y militarmente más tensos del siglo XX.
“The history of the Internet” es un documental animado que ilustra el desarrollo de Internet desde los tiempos de la Arpanet de DARPA hasta nuestros días. El vídeo se vale de iconos para narrar la historia, iconos que forman parte del proyecto PICOL.
El documental tiene ya algunos años pero es imprescindible para esta sección de historia y curiosidades de Internet.
El documental parte de 1957, en plena guerra fría entre las dos grandes potencias de la época, Estados Unidos y la Unión Soviética, para narrarnos la evolución temprana de las computadoras, mainframes, hasta llegar a los ordenadores actuales. El nacimiento y desarrollo de las primeras redes, las motivaciones geoestratégicas que llevaron a fundar DARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa), como un intento de recuperar el liderazgo tecnológico ante el fulgurante avance soviético en la carrera espacial. El 4 de Octubre de 1957, la URSS puso en órbita el primer satélite artificial no tripulado, el Sputnik 1, lo que desato precipitadamente una serie de temores largamente larvados sobre un ataque de larga distancia con misiles sobre territorio de los EEUU.
El proyecto Arpanet, la red precursora de Internet, a las que sólo un reducido número de privilegiados tenía acceso en un primer momento y que formaba parte de un plan estratégico militar fue el primer proyecto de DARPA para intentar cambiar el curso de la historia.
Y a fe que así fue.
Y vosotros, ¿qué opináis de lo que nos trajo hasta aquí?
Director, Animator, Design & Script – Melih Bilgil
Voice over – Steve Taylor
Music – Telekaster
Translation – Karla Vesenmayer
Scientific Managment – Prof. Philipp Pape
University – University of Applied Sciences Mainz
Thanks to – Barbara Bittmann, Johannes Schatz