logotipo lamp

Como añadir una nueva IP al servidor

Añadiendo una IP adicional a tu servidor

Muy a menudo necesitaremos diferentes IP’s para un mismo servidor, por cuestiones de diseño de la arquitectura de nuestra red, diferenciación de servicios o motivaciones SEO.

A menudo sucede que para la economización de nuestra infraestructura hacemos convivir varios proyectos web en un mismo servidor. Que compartan una misma IP no tiene porque ser (en principio) un favor SEO negativo pero una cosa esta clara, no aporta nada positivo y puede ser una fuente de problemas. Si el alojamiento compartido está totalmente desaconsejado para un proyecto profesional por ser susceptible de «bad neighbourhood», un fenómeno similar se podría dar incluso con nuestros propios proyectos. De manera que es muy conveniente usar IP’s diferente, a ser posible, desde el principio.

Y aún descontando todas las motivaciones mencionadas, yo lo recomiendo, por salud mental.

Muchos servicios de hosting, además, ofrecen IP’s Fail Over, que facilitan su traslado de un servidor a otro. Si tu proyecto crece y se da codazos con otros en el servidor actual, lo podrás emancipar sin mucho trauma. Además esta característica de movilidad facilita el dibujo de escenarios con redundancia.

Se trata de unos pocos sencillos pasos, previamente habéis debido adquirir la IP adicional, cualquiera que sea vuestro servicio de hosting debería ofreceros dicha opción para el alojamiento contratado, siempre que se trate de servidores dedicados. Ahora se trata de añadir esa flamante nueva IP a la configuración de interfaces de red del servidor.

En el ejemplo estaremos operando sobre un Debian Linux.
Vayamos paso a paso:

Paso 1 – Siempre haz una copia de seguridad de la configuración de red

nsXXXX:~# cp /etc/network/interfaces /etc/network/interfaces.save

Recuerda: «Think secure, live asure«.

Ante cualquier problema, substituye el archivo en curso con la copia que hemos nombrado como «interfaces.save» y ejecuta el último paso del tutorial.

Paso 2 – Abre el archivo actual de configuración de interfaces

Usaremos nano como editor de texto.

nsXXXX:~# nano /etc/network/interfaces

Paso 3 – Añadimos al fichero la configuración necesaria para nuestra nueva IP adicional

post-up /sbin/ifconfig eth0:X DIRECCION.IP.FAIL.OVER netmask 255.255.255.255 broadcast DIRECCION.IP.FAIL.OVER
post-down /sbin/ifconfig eth0:X down

Paso 4 – Finalmente reiniciamos la red para que la nueva configuración tome efecto

/etc/init.d/networking restart

Et voilà! Si todo ha ido bien, nuestra nueva IP failover estará lista para usarse.

¿Quizás te interese ahora saber como añadir un nuevo virtual host?

Y eso es todo, por ahora, guerrilleros.

Como siempre, espero vuestros comentarios, saber si os ha sido de ayuda este tutorial, o cualquier duda que os pueda haber surgido a lo largo del mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.